-

-
-

miércoles, 30 de marzo de 2011

Revolución industrial. Modernización de las infraestructuras:

1.- Características de la industrialización española.
En España, al igual que en Europa, se produce una Revolución demográfica y en los transportes (aunque tardía), pero no una revolución agraria e industrial que siguiera el modelo europeo.
La industrialización es un fenómeno y tardío, limitado y localizado al País Vasco y Cataluña, con empresas pequeñas y falta de competitividad en el mercado exterior y la política proteccionista que establecía aranceles.
España exporta materias primas (minerales mayoritariamente) e importa productos manufacturados y carbón. Hay una concentración en dos focos muy determinados, los alrededores de Bilbao y de Barcelona, debida a la necesidad de crear las fábricas cerca de las materias primas. La banca catalán y vasca fueron las encargadas de financiar las industrias de estos focos.
La burguesía deja a un lado la industria y debido a que es débil en la política, ya que la revolución liberal española estaba poco consolidada, y en la economía, prefiriendo invertir en la compra de bienes desamortizados o en la especulación bursátil ferroviaria.
2.- Antecedentes.
A finales del reinado de Fernando VII surge la fábrica “el vapor” en Barcelona y otras siderúrgicas en Sevilla o Málaga.
En 1834 se pone fin al gremialismo con la libertad industrial lo cual supuso una apertura del trabajo artesano.
Desde 1854 hay una coyuntura alcista en Europa, somos deudores y en parte colonizados, debido a leyes progresistas en ferrocarriles, banca y desamortizadoras como las de Mendizábal o Madoz.
3.- La minería.
El carbón fue la fuente de energía básica de la revolución industrial. En España la escasez de recursos energéticos obstaculizó la industrialización, los yacimientos de carbón están ubicados en el norte (Asturias y León) y en el sur (Ciudad Real y Córdoba) pero presentan graves problemas (es caro, escaso y malo), que terminaban dejando el precio del carbón español por encima del precio del carbón inglés.
Por el contrario, España dispone de grandes recursos mineros (hierro, cobre, plomo, mercurio y cinc). Sin embargo su explotación permaneció estancada hasta finales del siglo XIX por falta de capital, de demanda y de conocimientos técnicos.
La legislación (ley de minas de 1825) que establecía el domino de la Corona (en 1839 el dominio pasa al estado por la ley de minas de es año) sobre estos recursos frenó la iniciativa privada. La ley de Bases sobre Minas de 1868 (y el arancel librecambista de Figuerola de 1869) por la que se concedía una mayor seguridad a los concesionarios de la explotación de las minas, provocó el interés de capital extranjero (empresas inglesas, belgas y francesas) y la demanda internacional lo que desató en, en el último cuarto del siglo XIX, una auténtica fiebre minera.
La explotación del hierro cuyos yacimientos se encontraban en Málaga, Santander y sobre todo Vizcaya, fue reducida hasta 1870, fecha a partir de la cual la difusión del acero provocó un aumento en la demanda de hierro español. A pesar de que la mayor parte de la producción se exportaba sus efectos sobre la economía española fueron muy importantes.
El plomo (minas de Linares), el cobre (minas de Riotinto) y el mercurio (minas de Almadén se explotó casi exclusivamente con tecnología y capital extranjeros y la mayor parte de se exportó.
La minería española contribuyó a equilibrar la balanza de pagos y a atraer capital y técnicas de los países europeos industrializados.
4.- La siderometalurgia.
Los primeros establecimientos son en la década de los 30 en Andalucía (Sevilla y Marbella) y en Barcelona, con escaso éxito debido a la falta de coque en esas zonas y al coste de transportarlo desde los yacimientos.
En los 60 el foco principal se pasa a Asturias, debido a la existencia de cuencas carboníferas en Mieres y Langreo, que provocó la creación de Altos Hornos en la zona lo que desplazó a la siderurgia andaluza.
En la década de los 80 comienza la gran expansión en el País Vasco, con concentraciones empresariales, adelantos tecnológicos (como el convertidor Bessemer) y existencia de carbón inglés y asturiano.
En 1902 se fusionan las tres principales industrias vascas en Altos Hornos de Vizcaya que pasó a producir un 62% de la cuota de mercado.
También se desarrollan otros tipos de industrias como las de maquinaria industrial o ferroviaria como la Maquinista terrestre marítima.
5.- La industria textil.
A partir de los años 1830 se asiste a la modernización y despegue de la industria algodonera gracias a la mecanización (telares mecánicos y máquina de vapor), el triunfo de la fábrica frente al taller artesano, la contratación de mano de obra barata (mujeres y niños), el impulso de la demanda interna, la presencia de una burguesía emprendedora y el amparo de una legislación proteccionista.
Del 30 al 50 comienza la expansión y modernización en Cataluña. La guerra de Secesión de EE.UU. redujo la importación de la materia prima y la crisis económica de 1866-1867 terminó con el periodo de mayor crecimiento.
En 1870 se da otra etapa de expansión, aunque esta vez es menor, debido a la ampliación del mercado con Cuba y Puerto Rico. Con la independencia de estas dos colonias en 1898 la producción se estancó hasta las primeras décadas del siglo XX.
A parte de la industria algodonera también existían industrias laneras en Castilla y sederas en Valencia, aunque estas industrias eran de menor importancia que la algodonera.
6.- Otras industrias.
El desarrollo de la siderurgia daría lugar al nacimiento de una industria metalúrgica y mecánica de transformación de reducidas dimensiones. El País Vasco se convirtió en el centro principal con la fabricación de material ferroviario y buques.
Dos nuevas industrias tendrán también cierta importancia, la química y la eléctrica. La química ligada en un principio a la textil (uso de colorantes) a la fabricación de abonos y explosivos. Y la eléctrica: el alumbrado público aparecerá por primera vez en Madrid en 1881.
Y por último las industrias alimentarias: harinera (Valladolid y Santander), vinícola (Rioja, Jerez, Requena-Utiel), pasera (Alicante), aceitunera, azucarera (Granada), conservas de pescado (Vigo) y del corcho (Cataluña).
7.- El ferrocarril.
Comienza su construcción con retraso: en Inglaterra se comenzó en 1825, en Cuba en 1837, la línea Barcelona-Mataró de 27 kms se construyó en 1848, la que unía Madrid-Aranjuez en el 51 y en el 65 se construye la línea Gijón-La Felguera.
La ley del 55 permite la creación de grandes compañías (S.A.) con capital extranjero o nacional que se dedican a la especulación con los terrenos por donde discurren las líneas.
De 1860 a 1865 se producen importantes avances en la red viaria y sobre todo de 1875 hasta finales de siglo, fechas en las que teníamos 12.000 kms que empezaron a ser rentables a partir del 86 debido a la bajada de precios de 41 a 3 ptas el billete.
A partir de 1891 se finaliza la libre importación de material extranjero y se desarrolla la siderurgia española al aumentar la demanda interior. Destacan las grandes compañías como M.Z.A, Norte y Andaluces y Sur.
Se crearon muchos empleos (120.000) además se consumía carbón nacional, pero se criticaron el trazado radial de la red con centro en Madrid, las infraestructuras y el ancho de vía: 1,44 frente al 1,67 de las vías europeas. Las líneas de vía estrecha fueron posteriores y sobre todo en el ancho también diferente respecto al estándar europeo, 0,75 frente a 0,6.
Dentro de los transportes hay que hablar del transporte fluvial que apenas ha existido en España, algo en el Guadalquivir o el Guadiana. Lo que si se modernizaron fueron los puertos y los barcos con la aplicación del vapor.
En las carreteras fue la época de los puentes de piedra y se mejoraron 36.000 kms con la técnica de la macadamización (capas de piedra aprisionadas y de tierra).
8.- Las finanzas.
La ley de Bancos data de 1856, el real se impuso en 1848 y la peseta en 1868. El banco de España surge en el 56 y a partir de 1874 solo puede emitir moneda él. La importancia de la banca extranjera es alta debido a la existencia de inversiones en capital extranjero (belga, francés e inglés). Los españoles se dedicaron a especular a excepción del capital vasco y catalán.
Las finanzas del Estado se caracterizan por el predominio del déficit público (se gastaba más de lo que se ingresaba). Para resolver esto el Estado pone en circulación Deuda Pública o acude al empréstito exterior.
La reforma en la Hacienda implicaba que el estado recaudaba sus ingresos, en un 20% de la contribución urbana, rural, empresarial y comercial, de los impuestos indirectos obtiene un 40% y de los aranceles, venta de propiedades desamortizadas y loterías el 40% restante.
9.- Causas del fracaso de la industrialización en España:
·         La modernización llegó con retraso respecto a Europa: nos cegó el tren de la primera revolución que llegó rápidamente a unos países pero que llegó lentamente o no llego a otros países.
·         El crecimiento lento durante la segunda mitad del siglo XIX cuando los demás se lanzan.
·         La baja productividad agraria debido a la poca industrialización del campo.
·         El retraso del desarrollo ferroviario, minero y en la industria pesada.
·         La escasez de recursos energéticos.
·         La falta de capital y la debilidad de la Banca española.
·         La carencia de un espíritu y mentalidad empresarial.
·         El endeudamiento crónico del estado.

http://html.rincondelvago.com/la-industrializacion-espanola-en-el-siglo-xix.html

miércoles, 12 de enero de 2011

COMENTARIO DE TEXTO HISTORIA DE ESPAÑA


COMENTARIO DE TEXTO HISTORIA DE ESPAÑA

Fase 1. Clasificación del texto (análisis externo)

A. Tipo de texto.

Estos son los principales tipos de texto que nos podemos encontrar:
Jurídicos: Documentos que emanan de un poder político y tienen carácter legal (leyes, constituciones. decretos, tratados, acuerdos internacionales, órdenes…)
Políticos: Discursos, proclamas, programas...
Económicos: Compra-ventas, donaciones, contrates...
Testimoniales: Memorias, relatos de viajes, cartas, autobiografías…
Ideológicos: presentan las ideas de un autor.
Es muy difícil establecer todos los posibles tipos de textos. Podemos hallar también textos sociales, geográficos, demográficos, periodísticos, literarios, etc.
No es raro encontrar textos que no podemos encuadrar exclusivamente en uno de estos tipos. En ese caso podemos hablar de textos político-sociales, etc.
De cualquier manera, siempre debemos señalar las razones por las que catalogamos el documento en un determinado tipo de texto.
Un último tipo de texto que nos podemos encontrar son los textos historiográficos. Documentos que son obra de un historiador u otro autor posterior a los hechos, en los que se abordan los acontecimientos pasados con una finalidad investigadora o científica (Textos y libros de historia...)
Estos textos son  fuentes secundarias y normalmente nunca se han planteado en los exámenes de selectividad.

B. Encuadre espacio-temporal (circunstancias en las que fue escrito el texto)

El caso más normal es que el texto esté fechado. En ese caso, debemos relacionar la fecha con algún hecho histórico importante o con un periodo relevante que tenga que ver con el contenido del texto. Se trata de poner el texto en su contexto histórico.
En algún caso, el lugar donde fue escrito el texto puede ser significativo. Si es así, debemos comentar brevemente las circunstancias históricas que singularizaron al lugar donde se produjo el texto. Un ejemplo típico es la Constitución de 1812 aprobada en Cádiz.

C. Autor

Hay que señalar si nos hallamos ante un autor individual o colectivo.
Si el autor es individual, hay que hay redactar una breve reseña biográfica en la que se recoja la fecha del nacimiento y la muerte, origen social, principales actividades realizadas a lo largo de su vida,  su ideología, obras importantes que escribió y, en general, todo lo que sea de interés para comprender mejor el texto.
Si el autor es colectivo (Asamblea legislativa, partido político...), debemos comentar todo lo que sepamos sobre él que pueda ayudamos a esclarecer la significación histórica del texto.

D. Finalidad

Hay que indicar con qué objetivos se redactó el texto en su momento histórico. El propósito que tenía el autor al redactar el documento.

E. Destinatario

Hay que señalar a quién iba destinado el texto. El destinatario puede ser privado o público. En este último caso puede ser un grupo concreto de personas, una comunidad local, nacional, internacional…

Fase 2. Análisis del texto (análisis interno)

Para hacer correctamente esta parte del comentario es completamente necesario comprender el significado de todas las palabras del texto (nombres propios, personas, lugares, instituciones, términos técnicos, arcaísmos, palabras en otros idiomas...)
Se trata básicamente de hacer un resumen-esquema del texto, tratando de jerarquizar las ideas expuestas distinguiendo las principales de las secundarias.
Debemos también explicar los términos históricos a través de un análisis terminológico que aparezcan en el texto (conceptos, acontecimientos, personajes, instituciones...)
En esta fase del comentario es importante tener en cuenta algunas indicaciones:
·         No hay que repetir el texto.
·         No debemos introducir ningún conocimiento que se haya aprendido durante el curso. Simplemente hay que resumir las principales ideas el texto.
·         Hay que huir de dos extremos: hacer un resumen tan amplio que prácticamente se convierta en una repetición del texto o hacer una síntesis tan breve que haga imposible entender de qué trata el documento sobre el que se está trabajando.

Fase 3. Desarrollo tema

En la Prueba de Acceso a Estudios Universitarios - LOGSE en la Comunidad de Murcia  se plantea el desarrollo del tema propuesto en el texto y el período histórico en el que se inscribe.
En estas preguntas hay que hacer un desarrollo comprensible y preciso de los conocimientos que se poseen sobre la cuestión. Siempre se debe comenzar con una breve presentación o introducción de la cuestión, exponiendo seguidamente los principales puntos del tema (desarrollo). Cuando sea posible y sea pertinente en la exposición sobre la pregunta planteada, es importante que se haga alguna referencia al texto que se ha analizado, y por último concluir con las principales implicaciones o consecuencias tanto del texto como del tema planteado.

Ejemplo de comentario de texto Texto nº 1: La constitución de 1812

FASE 1. Clasificación del texto (análisis externo)Clasifique el texto, explicando: tipo de texto, circunstancias concretas en las que fue escrito, destino y propósitos por los que se escribió.


El texto propuesto a análisis es una selección de artículos de la Constitución de 1812. Es una fuente primaria ya que los hechos narrados son coetáneos. Se trata de un texto de carácter jurídico y de contenido político al tratarse de una constitución, que está destinado a la difusión general, por tanto es público.
El texto se enmarca cronológicamente en plena Guerra de la Independencia contra la invasión francesa y en el comienzo de la Revolución liberal burguesa en España.
Su autor es colectivo: los 184 diputados convocados a Cortes en Cádiz por el Consejo de Regencia, a quien la Junta Suprema Central traspasó sus poderes en 1810. Los diputados se reunieron en la Isla de León el 24 de septiembre de 1810 en una Asamblea Constituyente, en vez de hacerlo en las tradicionales Cortes estamentales. La Constitución fue promulgada el 19 de marzo de 1812, día de San José; por eso se la conoce como "la Pepa".

FASE 2. Análisis del texto (análisis interno) Ideas que aparecen en el texto y esquema
La estructura del texto es muy sencilla. La Constitución o ley fundamental se compone de un discurso preliminar y 384 artículos, divididos en 10 títulos, que establecen la forma de Estado, de gobierno y los derechos y deberes de los españoles:
-          En el Art. 1 aparece el concepto de "nación española", definida como el conjunto de todos los ciudadanos, sin hacer distinción entre los españoles de los dos hemisferios. La nación es única: se rechazan el regionalismo y el foralismo así como el movimiento emancipador en las colonias americanas.
- En el Art. 2. la Nación se declara libre e independiente y no podía ser considerada propiedad de ninguna familia real- como en el Antiguo Régimen-.
- El Art.3 refleja el principio de soberanía nacional: el poder está en el pueblo a través de sus representantes, no en el rey, de origen divino. La Nación se da a sí misma las leyes.
- En el Art.4 se citan derechos fundamentales del individuo que la Nación debe proteger, como la libertad y la propiedad, considerada un derecho sagrado e inviolable, lo que nos indica el carácter burgués del documento. No existe explícita declaración de derechos, pero se reconocen otros en los diversos artículos, como la igualdad ante la ley, la libertad de expresión y prensa y la inviolabilidad de domicilio. Estos derechos son "legítimos", ya que los da la Naturaleza a todos los hombres y no la pertenencia a ningún estamento. No aparecen recogidos ni el derecho de reunión ni de asociación.
-          En el Art. 6 se muestran los valores y la actitud que deben de mostrar cualquier ciudadano como son el “amor a la Patria”, la Justicia y la Solidaridad.
- El
Art. 12 establece un Estado confesional ya que la religión oficial y única será la católica, apostólica y romana. Se trata de una concesión a los absolutistas.
- Los Artículos 15, 16 y 17 establecen la división de poderes . El Art. 15 indica que el poder legislativo corresponde a las Cortes con el Rey. Las Cortes, compuestas por diputados que representan a la Nación y se reúnen en Cámara única, elaborarán las leyes, sancionadas y promulgadas por el rey.
El poder ejecutivo lo tiene el rey,- Art. 16- cuya persona es sagrada e inviolable, como indica el Art.168; no está sujeto a responsabilidad, pero sí sus ministros. Aunque el rey está sometido a ciertos límites, posee derecho de veto suspensivo temporal.
-          El poder judicial reside en los tribunales de justicia- Art. 17- y se origina un estado de derecho, con garantías penales.
-          El Art. 27 establece el sistema político “monarquía parlamentaria” así como la forma de elección (representativa) de los diputados a Cortes que será por sufragio universal masculino indirecto. Por primera vez los españoles serán ciudadanos con derechos a participar en la política, no súbditos como en el Antiguo Régimen. Los diputados se eligen por dos años, pudiendo serlo cualquier español mayor de 25 años; pero se requiere ser propietario- sufragio censitario- por lo que no hay una verdadera igualdad cívica.
-          Art. 172. Se proponen los principales límites al poder del monarca

Todos estos artículos pueden ser clasificados según su influencia primordial aunque la mayoría son de influencia liberal dado el contexto de los acontecimientos. No obstante pueden ser organizados como:

-          Artículos influencia liberal:
o   Art 1
o   Art. 2
o   Art 3
o   Art. 4
o   Art 15.
o   Art 17
o   Art 27
o   Art 172

-          Artículos Influencia absolutista-conservadora
o   Art 6¿?
o   Art. 12
o   Art. 16

lunes, 17 de mayo de 2010

LA CONSTITUCIÓN DE 1978












El proceso constitucional


A las pocas semanas de su elección, las Cortes iniciaron los trabajos para elaborar la Constitución. Las Cortes elegidas en 1977 se convirtieron inmediatamente en Cortes Constituyentes.


Se eligió una Comisión Constitucional y esta eligió a siete diputados para elaborar un primer texto como proyecto constitucional. Estos siete diputados, los "padres de la constitución" fueron Gabriel Cisneros, Miguel Herrero de Miñón y José Pedro Pérez Llorca de UCD; Gregorio Peces-Barba del PSOE; Jordi Solé Turá del PCE; Miquel Roca, en representación de Minoría Catalana y del PNV ; y Manuel Fraga de AP. La ausencia de un representante del PNV ligada a la cuestión de los "derechos históricos", tuvo graves consecuencias ya que el principal partido nacionalista vasco no apoyó finalmente el texto constitucional.


La palabra que más se utilizó durante el proceso de redacción de la constitución fue la de "consenso". Se trataba de evitar la triste tradición española de "constituciones de partido" que habían jalonado especialmente nuestro siglo XIX. Aquellas cuestiones que suscitaban mayores diferencias fueron redactadas de tal forma que pudieran ser aceptadas por las diversas fuerzas políticas. Esta es la razón de la cierta ambigüedad que se puede encontrar en algunos artículos de la Constitución.


Tras su debate en el Congreso y en el Senado, el texto final fue aprobado en el Pleno del Congreso de los Diputados por 316 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. Finalmente, el Proyecto de Constitución fue sometido a referéndum de los ciudadanos el 6 de diciembre de 1978. La Constitución quedó aprobada con un 87,87% de votos afirmativos.


El proceso preautonómico


Ante el deseo de autogobierno de vascos y catalanes, manifestado de forma espectacular el 11 de septiembre cuando millón y medio de catalanes se manifestaron por la autonomía en Barcelona, el gobierno de Suárez inició el proceso preautonómico antes de la aprobación de la Constitución.


Suárez optó por el restablecimiento formal de la Generalitat, en septiembre de 1977, y en el País Vasco en diciembre de ese mismo año se creó el Consejo General Vasco, como régimen preautonómico para la región. A principios de 1978, Cataluña y País Vasco eran regiones preautonómicas. Entre abril y octubre de 1978, se crearon por decreto-ley, organismos preautonómicos para el gobierno de Galicia, Asturias, Castilla-León, Aragón, Castilla-La Mancha, País Valenciano, Extremadura, Andalucía, Murcia, Baleares y Canarias.


Ante las demandas de autonomía de catalanes y vascos, y en menor medida de gallegos, el gobierno de UCD optó por impulsar la generalización del principio de autonomía regional. Se trataba de lo que coloquialmente se denominó "café para todos" y prefiguró el futuro constitucional de la estructura territorial de España.








Contenido de la Constitución


En el título preliminar se contienen los principios fundamentales de la Constitución:


Se define a España como un Estado social y democrático de Derecho, se proclama que la soberanía nacional reside en el pueblo y se define la forma política del Estado como una Monarquía parlamentaria.


El artículo 2 hace compatible la unidad de la Nación con el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones. Esta es una de las grandes novedades de la Constitución.


El título I es el más extenso de la Constitución y contiene los derechos, libertades y deberes de los españoles.


Aquí se recogen los derechos individuales como el derecho a la vida, a la integridad física, la libertad ideológica, religiosa y de culto, a la libertad de expresión, a la educación, etc. También se incluyen algunos derechos sociales como la protección a la familia, disponer de una vivienda digna, disfrutar del medio ambiente, derecho al trabajo, a la protección de la salud, etc.


La única modificación realizada en la Constitución hasta la actualidad se realizó en 1992 para conceder el derecho al voto en las elecciones municipales a los ciudadanos de la Unión Europea que viven en España. Esta modificación se hacía necesaria tras la ratificación por España del Tratado de la Unión Europea.


En lo que se refiere a la Corona se establece que el Rey es el Jefe del Estado y se fijan sus funciones, atribuciones y prerrogativas. Su poder es formal.


La Constitución establece la separación de poderes y organiza los poderes del Estado:


· Las Cortes están formadas por dos Cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. Ambas son elegidas por sufragio universal y ejercen el poder legislativo.


· El Gobierno, que ejerce el poder ejecutivo, dirige la política interior y exterior de España. También tiene potestad legislativa ya que puede presentar proyectos de leyes a las Cortes y desarrolla los reglamentos de las leyes aprobadas. El Presidente del Gobierno es investido por el poder legislativo.


· Los Jueces y magistrados ejercen el poder judicial. Se crea el Tribunal Constitucional cuya función es evitar cualquier violación de la Constitución y vigilar que no haya leyes que contradigan al texto constitucional. Es también el máximo órgano encargado de proteger los derechos y libertades fundamentales.


En su título VIII la Constitución de 1978 trató de abordar uno de los problemas históricos de nuestro país: aunar la unidad del Estado con la diversidad de regiones y nacionalidades que lo componen.


Se establecieron los cauces legales para que los territorios que lo desearan y que cumplieran una serie de requisitos pudieran constituirse en Comunidades autónomas.


Las Comunidades Autónomas que se constituyeran tendrían un Estatuto de Autonomía en el que se recogerían las competencias que asumían. Los Estatutos de Autonomía deben ser aprobados por las Cortes Generales.


Aprobada la Constitución, se constituyeron en el período 1979-1983 las actuales Comunidades Autónomas y nuestro país quedó conformado por 17 Comunidades y dos Ciudades Autónomas (Ceuta y Mellilla constituidas en 1995). Cada una de estas comunidades posee una Asamblea Legislativa y un Gobierno propios.


La Constitución también establece el principio de solidaridad y el equilibrio económico entre las distintas regiones del territorio español.


La Constitución democrática de 1978 fue fruto del consenso entre casi todos los partidos; para lograrlo el texto es extenso, detallado y algo ambiguo. Una ponencia formada por siete miembros redactó un anteproyecto, que fue debatido en las Cortes. La Constitución fue aprobada el 6 de diciembre de ese año en referéndum. Entre sus características destacamos las siguientes:

  • En su preámbulo define a España como un "Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político". Recoge no sólo la tradición liberal -estado de derecho- sino también la republicana de la constitución de 1931, en que se recogían no sólo los derechos individuales sino también los sociales -Estado social y democrático de derecho-

  • La soberanía nacional reside en el pueblo español; es soberanía popular.

  • La forma de Estado es la monarquía parlamentaria. El monarca es el jefe del Estado, pero su poder está muy limitado: el rey reina, pero no gobierna.

  • División de poderes. El poder ejecutivo recae en el gobierno cuyo presidente es nombrado por el rey pero dependiendo de la composición política del Congreso. El poder legislativo reside en las Cortes que son bicamerales -Senado y Congreso-, cuyos miembros son elegidos por sufragio universal (ciudadanos mayores de 18 años). El poder judicial recae en los jueces y magistrados.

  • España se define como una unidad nacional - indisoluble unidad de la Nación española- pero se reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran, con amplias competencias y gobiernos propios. Es una situación intermedia entre la descentralización administrativa y el federalismo.

  • Se reconoce el castellano como la única lengua oficial en todo el territorio pero son lenguas cooficiales las regionales en su ámbito territorial (el gallego en Galicia, el catalán y sus dialectos en Cataluña, Mallorca y Valencia, y el vasco en el País Vasco y Navarra).

  • El Estado es no confesional, aunque protege a la religión católica mayoritaria y abre cauces para otras creencias.

  • Se recoge una declaración de derechos y libertades muy avanzada (a la vida -con la abolición de la pena de muerte-, a la libertad ideológica, de expresión, de reunión, de manifestación, de sindicación, a la huelga, entre otros). Incluye numerosos derechos de carácter social y económico (a la integridad, al pleno empleo, a la educación, a la Seguridad Social, a la propiedad privada, a la protección del medio ambiente, al apoyo a la tercera edad, al consumidor etc.).

DON JUAN CARLOS I, REY DE ESPAÑA, A TODOS LOS QUE LA PRESENTE VIEREN Y ENTENDIEREN,


SABED: QUE LAS CORTES HAN APROBADO Y EL PUEBLO ESPAÑOL RATIFICADO LA SIGUIENTE CONSTITUCIÓN:


PREÁMBULO


La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:



  • Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.

  • Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.

  • Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.

  • Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.

  • Establecer una sociedad democrática avanzada, y

  • Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.

En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente:

España durante el franquismo 1939-1975




Los fundamentos ideológicos y transformaciones institucionales del régimen de Franco.



Evolución económica: Autarquía y estancamiento económico (1939-59). Estabilización y el crecimiento económicos (1959-75).



Declive y ocaso del régimen franquista.




Los fundamentos ideológicos y transformaciones institucionales del régimen de Franco.


El nuevo régimen instaurado en 1939 tuvo desde un principio unos fundamentos ideológicos muy claros:


Concentración del poder político en Franco. La "adhesión inquebrantable" al Caudillo fue el elemento clave de todo el edificio político del franquismo.


Anticomunismo. Este factor fue clave desde el inicio de la guerra civil. La guerra fría entre EEUU y la URSS dese 1945 hizo que el régimen franquista reforzara aún más este aspecto para ser aceptado en el mundo occidental.


Antiparlamentarismo y antiliberalismo. El franquismo siempre se mostró contrario a las libertades políticas.


Nacionalcatolicismo. La Iglesia fue la gran legitimadora de la dictadura franquista. A cambio dominó la vida social y la educación. Una estricta moral católica en lo público y en lo privado se impuso en el país.


Defensa de la "unidad de la Patria". Negativa a cualquier autonomía política de las regiones y fomento del castellano como única lengua española. La prohibición de las otras lenguas peninsulares fue estricta en los primeros momentos para, posteriormente, evolucionar hacia una cierta tolerancia.


Tradicionalismo. La idea de España que defendió la dictadura se basó en raíces históricas a menudo adulteradas (La Reconquista, el Imperio, Defensa del Catolicismo)


Militarismo. Preponderancia social del estamento militar (desfiles, uniformes, himnos, bandera...)


Rasgos fascistas: símbolos y uniformes, exaltación del Caudillo, violencia como medio político. Los aspectos externos más comprometedores (saludo fascista) fueron atenuados tras la derrota de Hitler y Mussolini en 1945.



- Las bases sociales de la dictadura.


Franco asentó su nuevo régimen en:


La oligarquía terrateniente y financiera que recuperó su hegemonía social y fue la gran beneficiaria de la política económica intervencionista del régimen


Clases medias rurales del Norte y Castilla que estaban bajo una fuerte influencia de la religión católica.


La mayor parte de las clases medias urbanas y de las clases trabajadoras apenas respaldaron a la dictadura. En los primeros años de la dictadura, la represión sistemática, la miseria y la desmoralización tras la derrota impidieron que esa falta de apoyo se concretara en oposición al régimen.


La situación cambió en los años sesenta. El desarrollo económico hizo que el régimen contara con mayor consenso social entre las clases medias y trabajadoras, aunque al mismo tiempo la tímida liberalización del país propició el desarrollo de la oposición.



- Las bases políticas del régimen.


La dictadura basó su sistema político en la estricta prohibición de los partidos políticos, unida a una brutal represión contra los que habían apoyado a la República. En 1937 se había establecido el partido único, la FET de las JONS, que vino a denominarse el Movimiento Nacional.


Sin embargo, dentro del régimen, bajo una completa subordinación al Caudillo, hubo diferentes familias políticas, es decir, grupos con diversa sensibilidad política que trataron de influir en las decisiones tomadas por Franco:


- Falangistas


La Falange no tenía nada que ver con el pequeño grupo fascista creado por Jose Antonio. Ahora los falangistas se hallaban integrados en el partido único bajo el liderazgo absoluto de Franco.


Su principal función fue el control de la vida social y económica del país a través de diversas instituciones del régimen: el Frente de Juventudes, la Sección Femenina, y la Organización Sindical.


La Falange jugó un rol importante en los primeros momentos de la dictadura. Tras la derrota de las potencias fascistas del Eje en 1945 pasó a tener un papel más secundario.


- Militares


Los militares tuvieron prestigio y poder político, pero estuvieron completamente subordinados a Franco. Alguno de los más importantes colaboradores del dictador, como Carrero Blanco, fueron militares.






- Católicos


Muchos cuadros y dirigentes de la dictadura procedieron de instituciones religiosas como el Opus Dei. Tras el Concilio Vaticano II distanciamiento entre la dictadura y parte de la Iglesia



- Monárquicos


Tras el final de la guerra, los carlistas jugaron un papel secundario, desapareciendo como fuerza política relevante.


Pese a que Franco se negó a ceder la jefatura del estado a Don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I, muchos monárquicos colaboraron con la dictadura, especialmente en los primeros años del régimen.


En la práctica, todas estas familias tuvieron un papel secundario Franco siempre impidió que alguien acaparara demasiado poder y buscó un equilibrio que garantizara su poder omnímodo.



Evolución política:



1. La institucionalización del régimen: las leyes orgánicas.


El dictador, que concentraba todo el poder, asumió la función constituyente. Poco a poco el régimen fue aprobando diversas Leyes Orgánicas, que configuraron lo que se vino a en llamar las Leyes Fundamentales del Movimiento:



a) Fuero del Trabajo, 1938


Prohibición de los sindicatos libres. Siguiendo el modelo fascista, la Organización Sindical se configuró como el sindicato único controlado por la Falange.



b) Ley Constitutiva de las Cortes, 1942


Cortes elegidas por sufragio indirecto basado en diversas corporaciones: la familia, el municipio, y el sindicato. En la práctica, eran unas elecciones totalmente amañadas y los representantes elegidos eran los que deseaba el régimen.



c) Fuero de los Españoles, 1945


Teórica declaración de derechos y deberes impregnada de la mentalidad tradicionalista y católica. No supuso ningún reconocimiento real de derechos políticos o sociales.

d) Ley de Referéndum Nacional, 1945


Esta ley permitía al Jefe del Estado convocar plebiscitos para que el pueblo, en un marco de ausencia de libertades, refrendara una ley.



e) Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, 1946


España fue declarada "reino" y Franco se reservó el poder de proponer su futuro sucesor. Esta ley constituyó una gran decepción para los monárquicos que soñaban con que Franco propiciara la vuelta al trono de los Borbones.



Represión


La Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 fue la herramienta jurídica utilizada para la dura represión que llegó al final de la guerra. El número de prisioneros políticos fue tan grande que se tuvieron que habilitar campos de concentración a lo largo de todo el país. Las ejecuciones se contaron por decenas de miles.


La represión de la posguerra propició un clima de terror generalizado entre gran parte de la población. Especialmente en las ciudades, las zonas industriales y el sur del país. Este terror explica la debilidad de la oposición durante años.



El inmovilismo político quedó consagrado en 1958 con la aprobación de la Ley de Principios del Movimiento Nacional, en la que simplemente se resumían los viejos principios ideológicos del régimen.


Mientras, durante la década de los sesenta, el régimen aplicó pequeños e insuficientes cambios legislativos, que no cambiaron para nada su esencia dictatorial:


La Ley de Prensa de 1966, aprobada por el entonces ministro de Información, Manuel Fraga, aunque levantó algo la presión de la censura, no significó ningún avance significativo.








La Ley Orgánica del Estado de 1966. Última de las Leyes Fundamentales del Movimiento que no trajo ningún cambio de interés.


Forzado por su avanzado edad, Franco tuvo finalmente que designar un sucesor. En 1969, Juan Carlos de Borbón, nieto de Alfonso XIII, fue designado sucesor "a título de Rey".





Evolución económica y social 1939-1959



La autarquía de posguerra








En 1939, España era un país arruinado. Diezmada demográficamente, el hambre y la extrema necesidad eran la realidad cotidiana de una gran parte de la población.


La solución que dio el régimen franquista a la penuria económica estuvo marcada por el modelo creado en la Italia mussoliniana y consolidado en la Alemania de Hitler: la autarquía, una política económica basada en la búsqueda de la autosuficiencia económica y la intervención del estado.


El intervencionismo del Estado se extendió por gran parte de la economía nacional. El Estado fijó los precios agrícolas y obligó a los campesinos a entregar los excedentes de sus cosechas. Se creó el Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941 para mejor controlar la exangüe industria española y se estableció un rígido control del comercio exterior.



Un gran fracaso económico








Los años de la posguerra marcaron una tremenda regresión en el terreno económico. El hundimiento de la producción agrícola e industrial fue acompañado de una vuelta atrás histórica: el sector primario volvió a superar el 50 por ciento de la renta nacional.


En un contexto de escasez e intervención estatal, el mercado negro, el estraperlo, y la corrupción generalizada (licencias importación y exportación, suministros al Estado...) se apoderaron de la economía del país.


Esta situación se vio fuertemente agravada por la coyuntura internacional. A la segunda guerra mundial, 1939-1945, le sucedió un período de aislamiento por la condena internacional del régimen de Franco como aliado del Eje.


Los años 50: el fin de la autarquía


El evidente fracaso del modelo autárquico llevó a que desde los inicios de los años cincuenta se produjera un giro en la política económica.


Se aplicó una liberalización parcial de precios y del comercio y la circulación de mercancías En 1952 se puso fin al racionamiento de alimentos.


Estas medidas trajeron una cierta expansión económica. Finalmente, en 1954 se superó la renta por habitante de 1935. Se ponía fin a veinte años perdidos en el desarrollo económico español.


La guerra fría y el consiguiente cambio en la política internacional norteamericana propiciaron que desde 1951 comenzara a llegar ayuda económica norteamericana. Aunque inferior a la recibida por los países beneficiarios del Plan Marshall, esta ayuda permitió importaciones de bienes de equipo imprescindibles para el desarrollo industrial.


El incipiente desarrollo trajo, sin embargo, una fuerte inflación que propició un fuerte malestar social. La necesidad de reformas estructurales en la economía era evidente. Finalmente, Franco, tras veinte años de políticas económicas nocivas, permitió la entrada en el gobierno en 1957 de un grupo de tecnócratas del Opus Dei. Estos nuevos ministros diseñaron el giro definitivo en la política económica: el Plan de Estabilización de 1959.






Evolución económica y social 1959-1975


El Plan de Estabilización de 1959


Diseñado por los tecnócratas del Opus Dei, que habían accedido al gobierno en 1957, este plan económico fue elaborado siguiendo las indicaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Se trataba ante todo de liberalizar la economía, acabando con el período autárquico e intervencionista. Se recortó el gasto público y disminuyó el intervencionismo del estado, a la vez que se abría la economía al exterior, devaluando la peseta y liberalizando las inversiones extranjeras.


Las consecuencias se apreciaron en poco tiempo. A partir de 1961, tras reducirse el déficit del estado y recibir abundantes inversiones del exterior, España inició un acelerado crecimiento económico.



El desarrollo económico de los años sesenta


El período 1961-1973 vino marcado por un rápido crecimiento industrial y del sector servicios. La apertura económica al exterior provocó un verdadero aluvión de inversiones extranjeras que llegaron atraídas por los bajos salarios.


El desarrollo industrial desencadenó una intensa emigración de mano de obra campesina hacia las ciudades y hacia Europa. A la vez que la agricultura se modernizaba, amplias zonas del interior quedaban desertizadas.


En el terreno comercial, España alcanzó un superávit en su balanza de pagos. El tradicional déficit de la balanza comercial se vio compensado por los ingresos procedentes del espectacular desarrollo del turismo, las inversiones extranjeras y las remesas enviadas por los emigrantes en Europa.


Para tratar de encauzar el crecimiento económico, el gobierno aprobó a partir de 1963 varios Planes de Desarrollo. Basados en los incentivos fiscales y en las ayudas estatales tuvieron un resultado bastante inferior al previsto. La economía siguió creciendo pero la planificación no funcionó. El mejor ejemplo fue el creciente desequilibrio entre las diferentes regiones del país.


En definitiva el período 1961-1973 estuvo marcado por un gran desarrollo económico, inserto en un marco general de expansión europea y mundial. Ese contexto exterior favorable permitió abundantes inversiones extranjeras, una masiva llegada de turistas y la eliminación del paro mediante la emigración a Europa.



Los grandes cambios sociales de los años sesenta


Tras los duros años de la posguerra, en los que la sociedad española había quedado anclada a un tipo de sociedad arcaica, los años sesenta presenciaron un acelerado cambio social. Estos fueron algunos de sus principales rasgos:


Masiva emigración rural a las ciudades y a Europa occidental. Más de un millón de españoles se desplazaron a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica y otros países europeos para desempeñar los trabajos que no querían los nativos.


La emigración trajo consecuencias positivas como la reducción del paro o el ingreso de las abundantes remesas enviadas por los emigrantes, pero trajo consigo el desarraigo humano que toda emigración implica y la agudización de las diferencias de riqueza entre las diversas regiones del país.


Fuerte incremento de la población. A la vez que se reducía la tasa de mortalidad, la tasa de natalidad se mantuvo en valores muy altos e incluso aumentó.


Para atender las necesidades de esta población creciente el gobierno no aumentó el gasto público lo que llevó a que los servicios públicos fueran claramente insuficientes:


En el terreno educativo el número de escuelas e institutos fue muy por detrás de las necesidades de una creciente población infantil y juvenil.


Aunque se crearon algunos enormes hospitales y desde 1963 aumentaron las prestaciones sanitarias y los sistemas de pensiones, la cobertura sanitaria siguió estando muy alejada de lo que requería una sociedad moderna.


El crecimiento demográfico provocó un enorme déficit en vivienda que trató de resolverse mediante grandes operaciones inmobiliarias en las ciudades españolas. Estos nuevos barrios nacieron a menudo sin equipamientos sociales y urbanos básicos.



La sociedad de consumo








Pese a sus limitaciones, el desarrollo económico propició la aparición de la sociedad de consumo en España. La extensión del uso de electrodomésticos, dos tercios de los hogares tenían televisión en 1969, y del coche, un cuarto de las familias españolas poseían un automóvil ese mismo año, fueron los elementos que mejor ejemplificaron la nueva sociedad.

La sociedad de consumo, caracterizada por el acceso a más información y por una mayor movilidad, trajo, especialmente entre los más jóvenes, una nueva mentalidad que chocaba con el tradicionalismo del régimen:



Progresiva relajación de la importancia de la Iglesia.


Nuevos hábitos de relación social y nuevas pautas de relación entre ambos sexos.



Modas, costumbres e indumentarias que llegaron a través del turismo.





















La oposición al régimen franquista



La República en el exilio








Los dirigentes republicanos huidos del país en 1939 mantuvieron un gobierno de la República en el exilio tratando de mantener la legalidad surgida de la Constitución de 1931. Sus esperanzas estaban depositadas en que la derrota de Hitler supondría la intervención de las tropas aliadas y el fin de la dictadura de Franco. Todas estas esperanzas vinieron a su fin cuando España ingresó en la ONU en 1955.


La guerrilla antifranquista


Según las tropas franquistas fueron ocupando las diferentes regiones del país muchos combatientes republicanos, huyendo de la represión, se "echaron al monte" formando grupos de guerrilleros, los maquis.








Las acciones guerrilleras se intensificaron tras la derrota nazi en 1945. Los maquis trataban de colaborar con la anhelada intervención de los aliados en España. La dura represión y el final de las esperanzas de una intervención exterior llevaron a que en 1948 el PCE renunciara a la lucha armada y llamará a los guerrilleros a huir del país.


La oposición interior en la posguerra


La represión de la guerra y la posguerra desmanteló los cuadros políticos y sindicales de la izquierda. Las primeras huelgas en 1946-1947 fueron duramente reprimidas y la oposición continuó silenciada.


Las primeras protestas sociales y la crisis universitaria de 1956


En 1951, el boicot a los tranvías de Barcelona por la subida de tarifas constituyó la primera protesta de masas en la historia del franquismo.


En la universidad, las tensiones fueron creciendo en demanda de más libertad en las cátedras y en las aulas. El malestar universitario culminó en los incidentes de la Universidad Complutense de Madrid en 1956 con enfrentamientos entre los estudiantes y los falangistas del SEU. Estos incidentes, que provocaron la dimisión del ministro de Educación Ruiz-Giménez, mostraron la aparición de una nueva generación, formada esencialmente por los hijos de los vencedores, que iniciaba su oposición a la dictadura.


Los partidos y sindicatos de oposición







Los diferentes grupos políticos y sindicales se adaptaron de diferente forma a la dura represión del franquismo y a la evolución de la sociedad española. Mientras que el PSOE se convirtió en un partido débil y dividido entre sus dirigentes del exilio y del interior, el PCE pasó a constituirse en el principal partido de la oposición con una fuerte estructura clandestina. Mientras, los anarquistas, así como los republicanos, prácticamente desaparecieron.


La oposición de liberales o monárquicos solo apareció al final de la Dictadura en torno a algunos medios de comunicación.


En el terreno sindical destaca el nacimiento en 1962 de las Comisiones Obreras. Propiciadas por el Partido Comunista, se basaron en el aprovechamiento de las fisuras legales que permitía la legislación franquista y en la infiltración en la Organización Sindical. Los sindicatos históricos, la UGT y la CNT, apenas tuvieron presencia durante la dictadura.


La creciente lucha de los años sesenta y setenta


Los cambios sociales y la proximidad de la muerte del dictador facilitaron la extensión de las actividades de oposición a la dictadura. Diversos movimientos de protesta confluyeron en el período final del franquismo


El movimiento obrero, organizado esencialmente en torno a CC.OO. y alentado por el PCE, pasó de las reivindicaciones laborales a la concienciación política antifranquista.


Los movimientos nacionalistas se reforzaron en diversas capas sociales de Cataluña. En el País Vasco, junto a un cada vez más influyente PNV, ETA fue acrecentado su protagonismo con sus acciones terroristas.


Participando en la medida de la posible de un contexto internacional marcado por la protesta juvenil, el movimiento estudiantil se extendió y las protestas estudiantiles alcanzaron una importante repercusión social.


El Concilio Vaticano II favoreció la extensión de movimientos católicos de base críticos con el franquismo que colaboraban con los partidos de oposición y el movimiento obrero. Incluso, sectores influyentes de la Iglesia Católica mostraron una creciente lejanía respecto a la dictadura.


En definitiva, sin poder derrumbar al régimen franquista, los movimientos de oposición consiguieron crear una amplia red social de contestación a la dictadura que aflorará tras la muerte de Franco y que fue clave para la transición a la democracia.


DECLIVE Y OCASO










Juan Genovés sobre la amnistía para los presos políticos



Los últimos momentos de la vida de Franco


La vida del dictador terminó en un contexto complejo y conflictivo:


El enfrentamiento con la Iglesia llegó a extremos que hubieran sido inconcebibles unos años antes. Ante la amenaza de expulsar de España a Añoveros, obispo de Bilbao que había publicado una pastoral defendiendo la identidad cultural y lingüística del pueblo vasco, el Vaticano contestó con la advertencia de que tal expulsión significaría la ruptura del Concordato y la excomunión de quien lo llevara a cabo.








En septiembre de 1975, tras un juicio militar, fueron condenados a muerte y ejecutados cinco militantes del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico - organización terrorista creada dos años antes) y de ETA. De nuevo, hubo grandes protestas internacionales.


El rey marroquí Hassan II organizó la Marcha Verde, reclamando el Sahara occidental español. En el momento en que se iniciaba la agonía de Franco, el gobierno cedió y, violando el mandato de la ONU, España cedió su antigua colonia a Marruecos y Mauritania.




Finalmente, tras tres meses y medio de enfermedad, Franco murió el 20 de noviembre de 1975.